La Alquería de Montiber no es sólo un referente del patrimonio histórico de Sagunto, sino que constituye un verdadero tesoro. De todas las alquerías de la zona, ésta conserva su predominante presencia y el mágico encanto debido a su estratégico emplazamiento entre huertas agrícolas en producción y a pesar del abandono de más de dos décadas, ofreciendo para quien la redescubra y se haga cargo del cuidado y reconocimiento que merece, el regalo de poder sumergirse en el pasado, lo suficientemente lejos del mundanal ruido de la ciudad y a la vez lo suficientemente cerca de las comodidades que proporciona un núcleo urbano histórico e industrial a la vez como Sagunto y Puerto de Sagunto, donde conviven sin mezclarse, la historia marcada por la herencia de los asentamientos romanos, la influencia de la presencia árabe que desarrolló la actividad puramente agrícola y la industrialización de comienzos del siglo XX que consolidó - no sin dificultades- el presente y futuro de esta región estrechamente ligada a las actividades logísticas de grandes empresas y al comercio marítimo y en la actualidad el centro de una frenética actividad industrial propiciada por la instalación de la gigafactoría de baterías de Volkswagen.
Como es típico en las alquerías de esta región, la de Montiber en la que el edificio principal de dos alturas en la que la planta baja se distribuye en una entrada centralizada para permitir el paso de carro, atravesando las dos crujías hasta el patio, antiguamente porticado donde se conserva un aljibe. La entrada a la vivienda y el paso a la segunda crujía se realiza mediante arcos de medio punto. Al lado oriente de la vivienda y en la actual zona de paso, se conservan los restos de un pequeño oratorio, con esgrafiado barroco en el techo con motivos vegetales y sacros. Estos motivos decorativos eran propios del barroco primitivo, inspirado por Juan de Ribera y también presentes, entre otros, en el tras sagrario de la Iglesia de Benavites, datado a finales del siglo XVII.
Lo que hace especial esta propiedad es que se trata de un conjunto de gran valor histórico y cultural, tanto su edificio principal, muy bien conservado en su estructura y detalles constructivos, como las edificaciones anejas tales como cocheras, cuadras y aljibes, que sirvieron durante cientos de años según las diversas funciones que cumplió el inmueble en el pasado.
En época reciente fueron agregados al conjunto otras instalaciones, como la gran piscina con vestuarios y zona de terraza y la pista de tenis.
Para quien decida rehabilitar este conjunto histórico, realzando sus características arquitectónicas en el paisaje rural donde se encuentra, encontrará aquí un objeto único y exclusivo en su clase. Una gran oportunidad para el que sepa valorar el conjunto. También tendrá el privilegio de contribuir a la conservación del patrimonio arquitectónico e histórico de Sagunto, inscribiendo su propio nombre en la historia de este memorable edificio.
montiber, - 46500 SAGUNTO
Reference
C-46