Cómoda y actual casa adosada de tres plantas de vivienda y una subterránea de trastero y garaje en Alfara de la Baronía, muy bien ubicada a dos pasos de la frondosa arboleda de la plaza de la Iglesia, con hermosas vistas a la Ermita y a la misma iglesia. La casa es esquinera y tiene sólo un vecino al lado, lo que hace que el espacio interior sea muy luminoso en todas las épocas del año.
La parcela donde se ubica la casa dispone de un gran espacio para destinarlo a jardín y a terraza, alrededor de unos 30 metros cuadrados, un espacio generoso para disfrutar colmándolo de flores y plantas aromáticas.
En la planta baja, se accede al vestíbulo que cuenta con un armario, se da paso a un corredor donde se encuentra el aseo de cortesía, la cocina completamente amueblada y equipada y el salón comedor con salida a la terraza posterior, más privada y recogida para las barbacoas y paellas y las cenas las noches de verano.
El salón comedor cuenta con aire acondicionado tipo split. Una escala conduce a la planta semi-sótano de la casa, desde donde se accede directamente al trastero y al garaje donde hay dos plazas de aparcamiento. Desde el salón se accede a travé de una corredera acristalada a la terraza trasera, un magnífico espacio para comer los fines de semana y cenar durante el verano.
La primera planta cuenta con tres buenas habitaciones, una de ellas doble con baño propio, y un segundo baño que da servicio a las otras dos habitaciones, que son todas exteriores y cuentan con armarios empotrados.
La última planta es una amplia estancia diáfana y cuenta con una soleada terraza con vistas orientada al este.
Es una casa completa, con todas las comodidades que una familia necesita, muy luminosa, y en una zona tranquila. Al lado de la plaza, de la nueva y moderna escuela, de la piscina y de las nuevas instalaciones deportivas que se construirán en un breve plazo.
El origen toponímico de Alfara de la Baronia es claramente árabe, y debió de constituir en el siglo XI un pequeño núcleo urbano sujeto a las vicisitudes de la vecina y poderosa Murviedro, la actual Sagunto.
De clima Mediterráneo, Alfara posee algunos recursos de interés relacionados con el agua. Situado en el barranco de Arguines, nos encontramos con Los Arcos, una construcción que algunos estudiosos apuntan de origen musulmán, y que pudo sustituir al antiguo acueducto de origen romano que, aún hoy, sirve para la conducción de la acequia mayor de Sagunto. Otra de las obras civiles destacadas y relacionadas con el agua es su cisterna, uno de los símbolos de la localidad.
Situado al noroeste de la comarca del Camp de Morvedre, en el valle del río Palancia. El río divide el término en dos mitades, quedando el núcleo urbano a la derecha. Las montañas más elevadas del término municipal son el Picaio (388 m.), la Costera (261 m.) y la llamada popularmente Muntanyeta de l’Ermita (229 m.), a cuyos pies se extienden las casas del pueblo.
El clima es mediterráneo. La zona montañosa del término (365 Ha.) está cubierta de pinos, de propiedad municipal; hay también tomillo, romero y algo de esparto. Se accede a este pueblo desde Valencia a través de la A-23 tomando luego la CV-327 después de atravesar la localidad vecina de Algimia de Alfara.
La vegetación es típicamente mediterránea. En este municipio se cultiva el Secano (almendros, algarrobos y olivos) y el Regadío (sobretodo naranjos de distintas variedades). Destacamos los meses de invierno donde los naranjos nos ofrecen su fruta con un estallido de color naranja. La población de Alfara de la Baronia como no sufrió invasiones despues de la época Romana es tipicamente romana hasta la llegada musulmana. Jaime I conquisto la alquería de Alfara pasante a formar parte de la Baronía de Torres Torres. En 1270 se entrega la Baronía a Bertrá de Bellpuig, posteriormente la baronía paso a otras casas nobiliarias. La mas importante fue los Vallterra (1445-1760) y los ultimos señores fueron los Castellví desde 1780 hasta la extinción de los señoríos.
La Ermita de Nuestra Señora de los Afligidos(donde se puedes mirarla desde de sus ventanas) se halla en lo alto de la Muntanyeta de la Ermita (230 m), elevación que domina el pueblo de Alfara de la Baronia. Se accede a ella por un zigzagueante y empinado camino bordeado de cipreses que arranca de las proximidades del polideportivo municipal hasta llegar a la plazoleta con una cruz metálica frente a la que se asienta la ermita, cimentada sobre la propia roca de la cumbre. Desde allí se disfruta de una excelente vista sobre el Camp de Morvedre.
Hay muchos sitios que ver en Alfara. Sea cual sea tu deporte, ciclismo o senderismo, Alfara esconde más de 20 rincones especiales que están esperando a que los descubras, por exemplo Senda Potrillos, Acceso a la Calderona, L'Oronet climb, Font De la Gota y mucho mas….
46594 ALFARA DE LA BARONÍA
Reference
C-113